Pasiones. Temporada 2017-18 de la Asociación "Scherzi Musicali"

En total, Asier ha diseñado 1 ciclo sinfónico para las dos orquestas de la asociación, 1 ciclo de música de cámara, y otro ciclo titulado "Encuentros", en el que se invita a personajes destacados del mundo de la cultura.

La temporada gira entorno a un tema, a un hilo conductor que articula todas las propuestas de la temporada. En este caso el tema elegido ha sido las pasiones, y cada ciclo se ha diseñado entorno a diferentes tipos de pasiones (comunes o personales). 

21687887_842231712614490_2738043393736156775_n.jpg

El Ciclo Sinfónico se estructura entorno a 4 conciertos en los que se combinan o alternan la Orquesta de Cámara "Gregorio Solabarrieta", y su joven orquesta. Cada concierto gira entorno a un tipo diferente de pasión:

1. PASIONES

  • Orquesta de Cámara "Gregorio Solabarrieta"          
    • Obras de Messiaen, Gluck y Beethoven 

 

2. AMOR DE POETAS         

  • Joven Orquesta "Gregorio Solabarrieta"                                                        
    • Obras de Brahms e Hilario Extremiana (estreno absoluto)
  • Orquesta de Cámara "Gregorio Solabarrieta"  
    • Obras de Clara Schumann y Robert Schumann          

 

3. PASIONES DE JUVENTUD

  • Ensemble de cuerda de la OCGS 
    • Obras de Britten, Aníbal Caño (estreno absoluto), y Pergolesi

 

4. PARÍS, FIN DE SIGLO

  • Joven Orquesta "Gregorio Solabarrieta" 
    • Obras de Satie, Debussy, Falla y Stravinsky
  • Orquesta de Cámara "Gregorio Solabarrieta"
    • Obras de Hilario Extremiana (estreno de la versión orquestal) y Ravel

 

En la temporada actúan un total de 8 artistas invitados: Igor Urruchi (clarinete y clarinete bajo), Saaya Ikenoya (violín), Valentín Petrovici (barítono), Coro Txiki del Orfeón Donostiarra, Ana Nebot (soprano), Paula Iragorri (mezzo), arpa (por confirmar). 

17159101_736160856554910_7525505862634177881_o.jpg
14711259_650406038463726_1473973434782397752_o.jpg

Para reforzar y consolidar el apoyo de la Asociación a los jóvenes creadores actuales, se han creado los puestos de Joven Compositor Residente -destinado a jóvenes compositores en el inicio de sus carreras, y Compositor Invitado -dirigido a reconocidas creadoras y creadores. Cada puesto tiene parecidas funciones: encargar estrenos y/o arreglos tanto para la Joven Orquesta, como para para la Orquesta de Cámara. De esta manera, intentamos normalizar la inclusión de repertorio sinfónico contemporáneo tanto para orquesta juvenil -quienes gracias a este proyecto comienzan a conocer otro tipo de lenguajes y técnicas compositivas, como para orquesta de cámara.

Para la temporada 2017-18 se ha invitado a Hilario Extremiana (1958) como Compositor Invitado, y a Aníbal Caño (1997) como Joven Compositor Residente.

 

LA BARRACA

La Barraca es el proyecto pedagógico de la Asociación Scherzi Musicali, creado para aportar diferentes puntos de vista sobre la música y sobre otras actividades artísticas. Dentro de La Barraca existen 2 ciclos: el ciclo encuentros destinado a invitar a relevantes personalidades del mundo de la cultura para conversar con ellos sobre su trabajo, y el ciclo nuevas escenas, un proyecto en el que artistas actuales presentarán proyectos innovadores a través de propuestas que mezclan repertorios, tecnología, música, palabra... 

La Temporada 2017-18 se articula entorno a dos ejes: el cine, concretamente las bandas sonoras, y el teatro. Estos dos temas serán los protagonistas de las dos líneas de programación que La Barraca desarrolla en el ciclo “encuentros”, y el ciclo “nuevas escenas”.

En el ciclo “encuentros” tendremos la visita de Fernando Velázquez, compositor de bandas sonoras y el reciente ganador del Goya a la mejor banda sonora original. Con Velázquez conversaremos sobre su carrera, su obra, sus proceso creativo y, sobre todo, de música y cine.

Paralelamente, el ciclo “nuevas escenas” ha preparado un concierto del grupo Clazzter Qtet, donde se mezclará jazz e improvisaciones sobre bandas sonoras del cine clásico y contemporáneo. Una gran oportunidad para acercarse y entender la música para cine desde dos puntos de vista diferentes.

La segunda propuesta del ciclo “encuentros”, girará entorno al teatro con la visita de uno de los grandes dramaturgos y directores de escena del momento: Pablo Messiez. Con él dialogaremos sobre sus textos, sobre poesía y teatro, y sobre el proceso de subir a escena ideas y palabras.

El ciclo “nuevas escenas” no se queda atrás, y presentará el nuevo proyecto músico- teatral de Ciklus Ensemble: “Gargantúa”, un proyecto en el que se ha musicalizado y dramatizado de manera muy cuidada, la novela Gargantúa de François Rabelais, escrita en 1534.

En definitiva, La Barraca se vuelve a convertir en un punto de encuentro de las artes escénicas contemporáneas, bien de manera dialogada, o práctica, y sobre todo, girando sobre el mismo núcleo: la pasión por el arte.

 

pasiones.jpg

Puedes encontrar y descargar el dossier con toda la información de la temporada PASIONES en el siguiente enlace: https://www.yumpu.com/document/view/59426845/temporada-2017-2018-de-asociacion-scherzi-musicali

Cartel del primer concierto de la temporada, diseño de Javier Guinea.